Terms and Conditions

Telepatía S.A.S.
Términos y Condiciones
1. Información general, definiciones y advertencias preliminares
1.1 Información general. Telepatía S.A.S., sociedad comercial identificada con NIT. 901.863.452-7, domiciliada en Medellín, Antioquia, Colombia, con dirección de notificaciones judiciales [*] (en adelante, “Telepatía”) le da la bienvenida a la plataforma “TELEPATÍA” (la “Plataforma”). A través de la Plataforma, Telepatía pone a disposición de las Instituciones un conjunto de agentes de inteligencia artificial especializados, incluyendo IA Scribe, IA CDSS, IA Amplify e IA Business Intelligence, que se integran con los sistemas clínicos existentes para apoyar la transcripción clínica, la toma de decisiones asistenciales basadas en protocolos institucionales, la identificación de oportunidades de atención y el análisis de datos clínicos en tiempo real. La Plataforma actúa como un soporte tecnológico que optimiza los procesos clínicos y administrativos, sin sustituir en ningún caso el criterio, autonomía o responsabilidad del Profesional de la Salud y de la Institución.
A continuación, se establecen los Términos y Condiciones bajo los cuales Telepatía prestará sus servicios. Léalos detenidamente.
1.2 Aceptación de los Términos y Condiciones. Con cada ingreso y uso de la Plataforma, la Institución comunica a Telepatía que ha leído los Términos y Condiciones y los ha aceptado.
La aceptación implica la celebración de un Contrato entre la Institución y Telepatía, el cual se regirá por las disposiciones que aparecen anunciadas en la Plataforma, por las cláusulas que aparecen en los presentes Términos y Condiciones y por las disposiciones de la legislación colombiana.
Si la Institución no está de acuerdo con cualquiera de las disposiciones que regirán el Contrato entre la Institución y Telepatía, debe abstenerse de usar la Plataforma.
1.3 Definiciones.
(i) Contenidos: tiene la definición que se le atribuye en la Cláusula 4(i).
(ii) Contrato: vínculo entre la Institución y Telepatía por medio del cual se le permite a la Institución hacer uso del Servicio a cambio de una contraprestación. Este vínculo se regirá por las disposiciones que aparecen en la Plataforma, los Términos y Condiciones y la ley.
(iii) Base de Datos: conjunto organizado de Datos Personales físico o electrónico (digital) que sea objeto de Tratamiento manual o automatizado.
(iv) Datos Personales: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
(v) Encargado del Tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
(vi) Institución: institución prestadora de servicios de salud que acepta estos Términos y Condiciones y será beneficiaria del Servicio.
(vii) Personal de la Institución: talento humano que presta servicios a la Institución, ya sea por medio de un contrato laboral o por cualquier otro vínculo contractual, incluyendo, pero sin limitarse al Personal de la Salud.
(viii) Plataforma: medio digital a través del cual Telepatía presta el Servicio a la Institución.
(ix) Profesional de la Salud: talento humano en salud vinculado a la Institución.
(x) Responsable del Tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los Datos Personales.
(xi) Servicio: conjunto de prestaciones que Telepatía le brindará a la Institución a través de la Plataforma.
(xii) Telepatía: Telepatía S.A.S., sociedad comercial identificada con NIT. 901.863.452-7.
(xiii) Términos y Condiciones: los términos y condiciones bajo los cuales Telepatía prestará el Servicio a la Institución.
(xiv) Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, actualización, uso, circulación, transferencia, transmisión o supresión.
1.4 Advertencia. Telepatía no es una entidad prestadora de servicios de salud y no realiza actividades de diagnóstico, tratamiento, atención clínica ni actos médicos. La Plataforma constituye un soporte tecnológico que integra agentes de inteligencia artificial especializados para asistir a la Institución en la optimización de sus procesos clínicos y administrativos, sin sustituir en ningún caso el criterio, autonomía ni responsabilidad de los Profesionales de la Salud vinculados a la Institución.
El Personal de la Institución no tiene vínculo laboral, contractual, profesional ni comercial con Telepatía. Toda relación administrativa, clínica, asistencial o médico–paciente se desarrolla exclusivamente entre el Personal de la Institución y los pacientes de la Institución. Telepatía se limita a proporcionar las herramientas tecnológicas de la Plataforma para apoyar dichos procesos.
La Institución es la exclusiva responsable de cumplir las normas legales y reglamentarias propias de su actividad, lo que incluye pedir el consentimiento informado, llevar la historia clínica y contar con las inscripciones y habilitaciones exigidas por la ley y las normas reglamentarias, y deberá abstenerse de utilizar la Plataforma si no cuenta con ellas.
1.5 Interpretación. El contenido de la Plataforma y de los Términos y Condiciones deberá interpretarse razonablemente. En caso de que determinada información de la Plataforma ofrezca motivo de duda frente a su coherencia o razonabilidad, la Institución contactará a Telepatía para corroborar su significado o alcance.
1.6 Actualizaciones o modificaciones. Telepatía se reserva el derecho de actualizar, modificar o eliminar contenido de la Plataforma o de los Términos y Condiciones. Las actualizaciones o modificaciones serán informadas a la Institución a través de la Plataforma u otro medio de comunicación que esta provea. Si la Institución continúa usando la Plataforma con posterioridad a la notificación mencionada, se entiende que leyó y aceptó íntegramente las modificaciones o actualizaciones.
1.7 Suspensiones o exclusiones de la Plataforma. La Institución acepta que la Plataforma puede suspender temporalmente su funcionamiento por razones de diversa índole, tales como fallas técnicas de la Plataforma o de terceros de cuyo funcionamiento ésta dependa, actualizaciones o modificaciones, nada de lo cual compromete la responsabilidad de Telepatía.
Telepatía se reserva la posibilidad de suspender o terminar el funcionamiento de la Plataforma en relación con una determinada Institución cuando no cumpla las condiciones necesarias para su uso o cuando contravenga los Términos y Condiciones.
Telepatía se reserva el derecho a descontinuar o dar por terminado el Contrato discrecionalmente y sin necesidad de una justa causa o preaviso, y sin derecho a indemnización alguna a favor de la Institución, salvo por lo concerniente a la restitución de pagos por mensualidades que no hayan culminado completamente.
1.8 Telepatía celebra el Contrato en consideración a la persona. Telepatía celebra el Contrato en consideración a la Institución, por lo tanto, esta no podrá ceder el Contrato, ni ninguno de los derechos que de él surjan, a terceros. Por su parte, Telepatía podrá ceder el contrato o los derechos que se deriven del mismo a terceros. La totalidad de los efectos del Contrato vincularán exclusivamente a Telepatía y a la Institución, sin que se configure ningún derecho o estipulación en favor de terceros.
1.9 Contenido de terceros. Telepatía no es responsable por bienes o servicios que provean terceros a través de la Plataforma, ni por anuncios publicitarios, bienes, servicios o contenidos en general ofrecidos en los puntos de venta de terceros cuyos enlaces o anuncios aparezcan en la Plataforma. Telepatía no se hace responsable por la completitud, veracidad, precisión o corrección de ningún tipo de anuncio publicitario u opinión de terceros que aparezca en la Plataforma, incluyendo los “testimonios” de otras Instituciones.
1.10 Confidencialidad y seguridad. Telepatía empleará las medidas y medios adecuados para mantener la seguridad y la confidencialidad de la información que obtenga de la Institución y, por lo tanto, no la divulgará a terceros que no hayan sido autorizados por la Institución. Sin embargo, Telepatía no se hará responsable de ataques cibernéticos que, a pesar de las medidas anteriores, logren afectar los sistemas de seguridad y confidencialidad, evento en el cual Telepatía informará inmediatamente a la Institución sobre la irrupción de terceros y las medidas que se están adoptando para mitigar la situación.
La información que se ingresa a la Plataforma puede ser procesada por un sistema de inteligencia artificial cuyo algoritmo sea de propiedad de una compañía externa (p.e. OpenAI, Anthropic, entre otras). Sin embargo, la Plataforma, mediante un sistema de anonimización, no permite a dichas compañías (terceros) asociar los datos e información confidencial que procesa el algoritmo a la Institución, con lo cual se conserva la confidencialidad de la misma. Sin embargo, la Institución acepta, conforme a la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales de Telepatía, que dicha información anonimizada sea puesta en poder de dichas compañías.
1.11 Alcance territorial y ley aplicable. Por el momento, Telepatía presta sus Servicios en Colombia (sin perjuicio de que para determinada aplicación se amplíe o restrinja el alcance territorial). La Institución se abstendrá de usar la Plataforma si está localizada por fuera del alcance territorial mencionado. Al Contrato se le aplicará la ley colombiana.
1.12 Acuerdo total. Cualquier modificación verbal o escrita que no conste en la Plataforma o en los Términos y Condiciones (o en las modificaciones que de estos haga Telepatía, en los términos de las cláusulas anteriores) no producirá ningún efecto ni altera el Contrato.
2. Declaraciones, garantías y obligaciones generales derivadas del uso de la Plataforma
2.1 De la Institución. Con el uso de la Plataforma, la Institución otorga las siguientes declaraciones, garantías y obligaciones de carácter determinante del consentimiento de Telepatía, y cuyo incumplimiento se considera grave.
2.1.1 Que es una persona jurídica válidamente constituida conforme a la legislación colombiana y que cuenta con la capacidad legal, administrativa y técnica para celebrar y ejecutar el Contrato.
2.1.2 Que el representante legal o quien actúe en su nombre para aceptar estos Términos y Condiciones cuenta con las facultades suficientes y vigentes para obligar a la Institución.
2.1.3 Que su consentimiento es informado y libre de todo vicio.
2.1.4 Obtener en calidad de Responsable del Tratamiento la autorización previa, expresa e informada del Personal de la Institución y los usuarios de sus servicios, en los términos de la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1074 de 2015 o aquellas normas que las complementen, modifiquen o deroguen, para ingresar su información en la Plataforma. Lo anterior, bajo el entendido que Telepatía actúa en desarrollo del Contrato, en calidad de Encargado del Tratamiento.
La información médica no será transferida a terceros, salvo en los casos que sean necesarios para la prestación de servicios de salud o cuando sea requerido por ley.
Cualquier transferencia y/o transmisión se realizará cumpliendo con las normativas de protección de datos personales vigentes.
Se podrá consultar la Política de Tratamientos de Datos Personales de Telepatía en el siguiente link: [*]
2.1.5 Cumplir las obligaciones que adquiera con su personal y los usuarios de sus servicios originadas en la voluntad o en la ley.
2.1.6 Pagar oportunamente el valor de la Suscripción.
2.1.7 Que la Institución será responsable de administrar los usuarios, accesos y credenciales que habilite para su personal, y se compromete a adoptar las medidas necesarias para impedir accesos indebidos, suplantaciones o usos no autorizados de la Plataforma. La Institución garantiza que su personal mantendrá en estricta confidencialidad las credenciales asignadas.
2.1.8 Que utilizará la Plataforma dentro del alcance territorial.
2.1.9 Que toda la información que brindará a través de la Plataforma por cualquier medio y en cualquier formato (manifestaciones, fotografías, documentos, resultados, entre otros) será suministrada a través de su representante legal; que pertenece exclusivamente a la Institución (y no a terceros); y que será completa, precisa, veraz, auténtica, verificable y actualizada.
2.1.10 Que contará con los medios para recibir el Servicio, incluido número de celular con mensajería de datos, correo electrónico, explorador web como Google Chrome, Microsoft Edge o Safari, que permita acceder fluidamente a la Plataforma; acceso a plataformas para sostener llamadas o videollamadas virtuales como Google Meet, Microsoft Teams o Zoom; WhatsApp; y un lector de archivos PDF, Word, Excel y PowerPoint.
2.1.11 La Institución garantiza que implementará los medios tecnológicos que actual o posteriormente sean necesarios para recibir el Servicio. Garantiza también la eficacia y funcionamiento adecuado de los mismos, sin que pueda aducir que no funcionaron adecuadamente a efectos de obtener una devolución, exención o beneficio en el Contrato.
2.1.12 Prestar en forma activa toda su colaboración para que el uso de la Plataforma sea lo más seguro y beneficioso posible.
2.1.13 Mantener indemne a Telepatía de las consecuencias derivadas de cualquier reclamación o proceso judicial, administrativo o de cualquier índole, cuya causa sea el incumplimiento de las obligaciones por parte de la Institución, o de cualquier ocultamiento, inexactitud o reticencia en las declaraciones y garantías brindadas a través de la Plataforma o de los presentes Términos y Condiciones.
2.1.14 Abstenerse de incurrir en cualquier actividad ilícita a través de la Plataforma, incluyendo fraude, suplantación, estafa, violación de derechos de propiedad intelectual, violación a la confidencialidad, injuria y calumnia, entre otros.
2.1.15 No dará una destinación comercial a la Plataforma distinta a la finalidad del Servicio. La Institución se abstendrá de emplear cualquier información o archivo que reciba por la prestación del Servicio para un propósito diferente a facilitar el mismo. La Institución no adquiere ningún derecho sobre dicha información ni medios digitales.
2.1.16 Abstenerse de utilizar la Plataforma, y de extraer datos o información de esta, a través de sistemas automatizados. Lo anterior incluye la creación de sistemas que se alimenten de la información contenida en la Plataforma para prestar servicios a terceros, así como crear copias del contenido o el aspecto de la Plataforma.
2.1.17 No afectar la Plataforma con virus, caballos de Troya, “gusanos” y similares, ni incurrir en ninguna conducta que pueda generar errores, daños, interrupciones o suspensión del funcionamiento de la Plataforma.
2.1.18 Abstenerse de modificar, adaptar, hacer ingeniería inversa o desmontar cualquier parte de la Plataforma.
2.2 Precisiones sobre el alcance de la aplicación. Usted declara que conoce y acepta lo siguiente:
2.2.1 El Profesional de la Salud no tiene ningún vínculo laboral ni profesional con Telepatía. Telepatía provee la infraestructura para el correcto funcionamiento de un canal de comunicación optimizado por IA entre el Usuario y el Profesional de la Salud para que sean éstos quienes entablen sus relaciones, médicas o de otra índole, acudiendo a las herramientas y facilidades de la Plataforma.
3. Contrato
3.1 Descripción. Para que la Institución pueda hacer uso del Servicio a través de la Plataforma, deben adquirir una Suscripción conforme a los términos que se expresan a continuación.
3.2 Prerrequisitos. Telepatía se reserva el derecho a otorgar suscripciones a las Instituciones que ésta determine. Para ser tenido en consideración, la Institución debe cumplir los siguientes requisitos:
3.2.1 Ingresar un medio de pago que admita pago o débito automático del precio de cada mensualidad, anualidad o período correspondiente. El Profesional de la Salud conoce y acepta que Telepatía cobre de dicho medio de pago en forma mensual, anual u otra periodicidad aplicable, automáticamente y sin necesidad de nueva orden;
3.2.2 Pagar el precio de la mensualidad, anualidad o período correspondiente; y
3.2.3 Crear una cuenta y contraseña.
Telepatía revisará anualmente que la Institución cumpla con el prerrequisito 3.2.1.
3.3 Perfeccionamiento de la adquisición del Servicio. La Institución habrá adquirido una Suscripción cuando reciba un correo electrónico de Telepatía informándole de tal situación, lo que ocurrirá a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes al cumplimiento de los prerrequisitos establecidos en la Cláusula 3.2.
Si Telepatía no aprueba la Suscripción, no habrá Contrato y, por tanto, Telepatía procederá a la devolución del dinero dentro de los 30 días calendario siguientes a la notificación de la no aprobación, a la misma cuenta desde la cual provino el pago.
3.4 Duración. La Suscripción será por períodos mensuales o anuales, que iniciarán el día calendario siguiente a la recepción del correo electrónico mencionado en la Cláusula 3.3, y se renovarán indefinidamente hasta que la Institución cancele la Suscripción.
3.5 Precio y forma de pago. El precio por cada mensualidad o anualidad será el que aparezca anunciado en la Plataforma. Éste será pagado dentro de los primeros tres días hábiles de cada mensualidad o anualidad.
La Institución no adquiere derecho a una congelación del precio vigente al momento de la Suscripción. Un eventual aumento de los precios por parte de Telepatía será informado a la Institución para que lo acepte o rechace hacia el futuro.
La Institución asumirá los costos de la Suscripción (p.e. impuestos), los cuales serán liquidados al momento del pago del precio.
La Institución podrá pagar el precio con tarjeta débito o crédito. Al momento del pago, Telepatía podrá solicitar a la Institución el número de tarjeta e información de facturación y/o de envíos, los cuales serán manejados por pasarelas de pagos (p.ej. PSE) encargadas de velar por la seguridad del pago.
La Plataforma pone a disposición de la Institución un sistema de conexión segura para hacer transacciones. No obstante, Telepatía en ningún caso será responsable por las fallas en las comunicaciones con las entidades bancarias o de crédito, como tampoco de los perjuicios causados a la Institución con ocasión de una acción u omisión por parte de dichas entidades por las referidas fallas.
Igualmente, la Plataforma pone a disposición de la Institución un enlace que comunica con las pasarelas de pago. En estos casos, el manejo de la información personal es de responsabilidad exclusiva de la pasarela de pagos. La Institución deberá aceptar los Términos y Condiciones de uso de la pasarela de pago respectiva antes de hacer sus transacciones.
La Institución es la única responsable de informar oportunamente a la entidad financiera o cooperativa que corresponda, la pérdida o robo de su tarjeta de crédito y demás instrumentos para hacer transacciones (tarjetas débito, claves personales, entre otros) con el fin de que tales instrumentos sean inhabilitados.
3.6 Reversión del pago. De conformidad con el art. 51 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), la Institución podrá solicitar la reversión del pago del precio cuando:
(i) La Institución fue víctima de fraude;
(ii) El pago corresponde a una operación no solicitada por la Institución; o
(iii) El Servicio no fue recibido, no corresponde al solicitado o es defectuoso.
Para el efecto, la Institución deberá (a) presentar una queja a Telepatía por medio de la Plataforma (en los términos de los párrafos siguientes); y (b) notificar de la reclamación al emisor del instrumento de pago electrónico utilizado para realizar la compra.
La queja a Telepatía para la reversión del pago deberá hacerse en la siguiente forma: a. la Institución deberá presentarla a través de la Plataforma en la sección “CONTÁCTENOS”; b. la queja deberá provenir de la Institución. En caso de que la Institución no sea el titular del instrumento de pago utilizado para la adquisición, la solicitud deberá provenir tanto de la Institución como del titular del producto financiero; y c. la queja deberá expresar claramente las suscripciones respecto de las cuales hará la reversión de pago y el precio por el cual solicita la reversión.
Una vez presentada la queja ante Telepatía y la solicitud de reversión ante el emisor del instrumento de pago, estos tendrán 15 días hábiles para hacer efectiva la reversión.
Si hay mala fe de la Institución en la reversión del pago, se cargará definitivamente la transacción y la Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponerle sanciones de hasta 50 SMMLV.
3.7 Descuentos. Eventuales descuentos por la Suscripción no son acumulables con descuentos que tengan otra causa, así estos últimos sean de un porcentaje superior.
3.8 Incumplimiento. Si por cualquier motivo no es posible el pago o débito automático de determinada mensualidad o anualidad, Telepatía podrá suspender el acceso de la Institución a la Plataforma en cualquier momento hasta tanto ocurra la reactivación del sistema automático de pagos. Una vez la Institución rehabilite dicho sistema, y haya debitado los pagos atrasados a Telepatía, reanudará el Servicio inmediatamente.
3.9 Cancelación. La Institución podrá cancelar su Suscripción en cualquier momento, sin penalidad alguna. Sin embargo, no tendrá derecho a la devolución de la mensualidad o anualidad durante la cual haya hecho la cancelación.
3.10 Retracto. El Profesional de la Salud no tiene derecho de retracto porque este Contrato se enmarca en el numeral 1° del art. 47 del Estatuto del Consumidor.
4. Propiedad intelectual
(i) Derechos de autor. Todo el material informático, gráfico, publicitario, fotográfico, de multimedia, audiovisual y de diseño, así como todos los contenidos, textos y bases de datos puestos a disposición en la Plataforma son de propiedad exclusiva de Telepatía, o en algunos casos, de terceros que han autorizado a Telepatía su uso o explotación (en adelante los “Contenidos”).
Todos los Contenidos están protegidos por las normas sobre Derechos de Autor y por todas las normas nacionales e internacionales que le sean aplicables. Exceptuando lo expresamente estipulado en estos Términos y Condiciones, queda prohibido todo acto de copia, reproducción, modificación, creación de trabajos derivados, venta o distribución, exhibición de los contenidos de la Plataforma, de manera o por medio alguno, incluyendo, más no limitado a, medios electrónicos, mecánicos, de fotocopiado, de grabación o de cualquier otra índole, sin el permiso previo y escrito de Telepatía o del titular de los derechos de autor.
En ningún caso estos Términos y Condiciones confieren derechos, licencias ni autorizaciones para realizar los actos anteriormente prohibidos. Cualquier uso no autorizado de los Contenidos constituirá una violación a los presentes Términos y Condiciones y a las normas vigentes sobre derechos de autor y a cualquier otra que sea aplicable. En caso de violar algún aparte de este acuerdo, el permiso de acceder a los contenidos de Telepatía automáticamente se cancelará e inmediatamente deberá destruir cualquier copia que haya hecho sobre el contenido.
(ii) Propiedad industrial. Todas las marcas, enseñas, logos, nombres y cualesquiera otros signos distintivos, así como las patentes, los modelos de utilidad o diseños industriales y demás elementos de propiedad industrial insertados, usados o desplegados en la Plataforma son propiedad exclusiva de Telepatía y en algunos casos son de propiedad de terceros que han autorizado expresamente a Telepatía para su uso o explotación. Igualmente, en algunos casos el uso de propiedad industrial de terceros ha sido autorizado por la ley de manera general, y en consecuencia, su uso no requiere de autorización previa y expresa de su titular.
Nada podrá ser interpretado como concesión u otorgamiento a cualquier título de autorizaciones, licencias o cualquier otro derecho para usar o disponer de cualquier forma de la Propiedad Industrial, sin el permiso previo y escrito de Telepatía o del titular de los derechos de esta. Cualquier uso no autorizado constituirá una violación a los presentes Términos y Condiciones y a las normas vigentes nacionales e internacionales sobre Propiedad Industrial acarreándole las sanciones y consecuencias que le sean impuestas por la Ley.
(iii) Contenido del personal y usuarios de los servicios de la Institución ingresado o cargado a la Plataforma, o creado a través de ella. Cualquier contenido que el la Institución ingrese o cargue a la Plataforma, o cree a través de ella (fotos, videos, textos, entre otros), acudiendo incluso a Inteligencia Artificial, pertenecerá a la Institución, quien se hace responsable de dicho contenido.
La Institución concede a Telepatía una licencia de alcance global, no exclusiva, gratuita, sublicenciable y transferible para usar, almacenar, reproducir, modificar, publicar, interpretar, publicar y emplear dicho contenido.
La Institución reconoce que, si borra de la Plataforma el contenido antes mencionado, Telepatía implementará los medios razonables para removerlo también de la Plataforma (sin perjuicio que el “caché” y las referencias al contenido permanezcan disponibles por un tiempo).