Términos y Condiciones

Introducción
En el presente documento se establecen los términos y condiciones generales (en adelante los "Términos y Condiciones") que regulan la relación entre Telepatía S.A.S., sociedad colombiana, debidamente constituida, identificada con N.I.T. 901863452 - 7 (en adelante "Telepatía" o la "Plataforma") con todos los Usuarios (en adelante los "Usuarios") de los Servicios prestados por Telepatía.
Por lo tanto, los Usuarios que deseen acceder a los Servicios que se ofrecen en el Sitio Web de Telepatía podrán hacerlo sujetándose a los presentes Términos y Condiciones, los cuales se entenderán aceptados con el acceso a los servicios prestados por Telepatía por cualquiera de los canales disponibles, incluyendo, pero sin limitarse, al Sitio Web y sus aplicaciones.
En todo caso, quien no acepte los presentes Términos y Condiciones, deberá abstenerse de utilizarlos.
Telepatía podrá actualizar, modificar o reemplazar unilateralmente parte o la totalidad de los Términos y Condiciones, los cuales serán vinculantes para todos los Usuarios a partir de su publicación, por lo que estos tienen la responsabilidad de revisarlos periódicamente para estar al tanto de los cambios y actualizaciones.
Información de contacto
Correo electrónico: nicolas@telepatia.ai
Teléfono: +57 314 6566962
Dirección física de correspondencia: Calle 7 #18-85. Medellín, Colombia
SECCIÓN I - DEFINICIONES
1.1. Usuario o Médico
Es cualquier Médico del área de la salud que utilice los servicios ofrecidos por Telepatía. Los servicios estarán disponibles para aquellos Usuarios que declaren tener plena capacidad legal para celebrar contratos, ser sujetos de derechos y obligaciones, posean una licencia médica válida para ejercer y cuyo registro en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS) se encuentre vigente para el año en el que utilizará la plataforma.
1.2. Paciente
Es cualquier persona natural, mayor de edad y que utilice los servicios ofrecidos por Telepatía. Los servicios estarán disponibles para aquellos usuarios que declaren tener plena capacidad legal para celebrar contratos y ser sujetos de derechos y obligaciones. En el evento que el paciente sea menor de edad, sólo podrán utilizar los servicios de Telepatía sus padres o representantes que ejerzan la patria potestad, o las personas mayores de edad debidamente autorizados por estos.
1.3. Telepatía
- Acceso al historial Médico de los Pacientes
- Respuesta automatizada y personalizada por parte del Médico al Paciente
- Asistente virtual que permite redactar respuestas personalizadas para los Pacientes
- Asistencia virtual para formular preguntas que permitan llegar a un diagnóstico personalizado
- Grabación, transcripción y resumen de las consultas médicas
- Otros servicios que se puedan incorporar por parte de Telepatía.
1.4. Asistente Virtual
Es una herramienta integrada a la plataforma de Telepatía, desarrollada y operada a través de inteligencia artificial, que tendrá como finalidad asistir a los Usuarios en el uso de la Plataforma.
SECCIÓN II – DE TELEPATÍA
Telepatía es una plataforma diseñada para facilitar un contacto directo y efectivo entre Médicos y Pacientes a través de un sistema de chat de Whatsapp. Para garantizar los mejores resultados, los Médicos ponen a disposición de Telepatía toda la información necesaria con el fin de garantizar que la asesoría y respuestas que se brinden a los Pacientes sea la más acertada y personalizada posible.
Telepatía no realiza ni presta ningún tipo de actividad, asesoría o consultoría médica. El Médico es el único responsable de brindar su asesoría, conocimiento y diagnóstico basándose en su experiencia. Asimismo, Telepatía actúa únicamente como una plataforma en la web para facilitar el contacto entre Médico y Paciente. Esto quiere decir que Telepatía no es ni será responsable en ningún momento por las conversaciones, consultas, diagnósticos y/o tratamientos que realice el Médico en la Plataforma, así como no será responsable de ningún otro hecho o actuación que pueda derivarse por parte del Médico en la Plataforma.
SECCIÓN III – DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
3.1. Acceso al historial Médico de los Pacientes
Telepatía integrará en su plataforma el historial Médico de cada Paciente, el cual será proporcionado por cada uno de los Médicos a través del sistema de gestión de historias clínicas en la nube HiGHmed. Telepatía deberá obtener la autorización previa, expresa e informada del Médico y del Paciente en los términos de la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1074 de 2015 o aquellas normas que las complementen, modifiquen o deroguen, para ingresar su información en la Plataforma. Lo anterior, bajo el entendido que Telepatía actúa en desarrollo del Contrato, en calidad de Encargado del Tratamiento.
Telepatía se actualizará continuamente con la información que los Médicos registren en la Plataforma de HighMED, asegurando así la precisión y veracidad de sus bases de datos. Los Médicos podrán acceder al historial Médico de los pacientes en Telepatía, visualizándolo en forma detallada o resumida, conforme a las disposiciones establecidas en la página web.
3.2. Acceso a las notas personales de cada uno de los Médicos
Telepatía integrará en su plataforma las notas de cada uno de los Médicos. Estas serán proporcionadas por los Médicos de manera oportuna para alimentar la Plataforma.
Telepatía se actualizará continuamente con la información que los Médicos suministren, asegurando así la precisión y veracidad de sus bases de datos.
Las notas de los Médicos estarán conformadas por información académica y profesional que permita alimentar el asistente virtual de inteligencia artificial.
3.3. Asistente virtual que permite redactar respuestas personalizadas para los Pacientes
Telepatía, mediante un asistente virtual alimentado con inteligencia artificial, sugerirá respuestas automatizadas y personalizadas de los Médicos a los Pacientes. El funcionamiento será el siguiente:
- Telepatía tendrá acceso al historial Médico de los Pacientes, según lo estipulado en el numeral 3.1. Adicionalmente, tendrá acceso a las notas personalizadas de cada uno de los Médicos, según lo estipulado en el numeral 3.2.
- Con esta información, el asistente virtual se nutrirá de los datos disponibles para sugerir respuestas a las consultas a través del chat.
- Una vez que el Paciente haya sido debidamente identificado y haya realizado su consulta médica, el asistente virtual generará una respuesta sugerida que abordará los temas tratados en la consulta. Esta respuesta sugerida incluirá un diagnóstico y, si se considera necesario, un tratamiento para la situación planteada.
- La respuesta aparecerá en la página del Médico, quien podrá revisarla y ajustarla como considere, para enviarla al Paciente. En todos los casos el Médico podrá editarla antes de enviarla o rechazarla por completo, de acuerdo con su experticia y experiencia.
3.4. Asistencia virtual para formular preguntas que permitan llegar a un diagnóstico personalizado para los Pacientes
Telepatía integrará un Asistente Virtual que podrá formular preguntas a los Pacientes cuando sea necesario, con el objetivo de comprender mejor la consulta que se realiza.
Esta función busca que el Paciente proporcione la mayor cantidad de información posible para ofrecer una respuesta óptima por parte del Médico.
El proceso será el siguiente:
- Cuando el Paciente ofrezca información que el asistente virtual considere insuficiente, este procederá a realizar preguntas adicionales para guiar al Paciente a proporcionar detalles.
- Una vez que el asistente virtual haya recopilado toda la información necesaria, procederá a sugerir un diagnóstico, aplicando lo establecido en el literal (iv) del numeral 3.4.
3.5. Grabación, transcripción y resumen de las consultas médicas de los Pacientes
Telepatía integrará una opción que permitirá a los Médicos grabar las consultas con los Pacientes. Estas grabaciones se almacenarán en los perfiles de cada Médico y se añadirán a la base de información inicial de cada Paciente.
Además, se generará una transcripción de la grabación, facilitando al Médico disponer de la misma en un formato texto que podrá incluirse como anexo a la historia médica que se guarde en la plataforma de Telepatía.
Esta función también incluirá la opción de crear un resumen de la consulta, permitiendo al Médico acceder rápidamente a la información más relevante.
3.6. Otros Servicios
Telepatía se reserva el derecho de incorporar nuevos servicios y funcionalidades que se desarrollen en el futuro, los cuales serán añadidos a la Plataforma y regidos por las mismas condiciones aquí descritas. Los Usuarios serán notificados oportunamente sobre la inclusión de estos servicios adicionales, asegurando la transparencia y continuidad en la prestación de estos.
SECCIÓN IV - REGISTRO DEL USUARIO
4.1. Registro
Para utilizar el servicio que ofrece Telepatía de chat de Whatsapp en la web, los Usuarios podrán registrarse en el Sitio Web y/o los demás canales dispuestos por Telepatía, completando los siguientes pasos:
- El Usuario deberá ingresar su número de teléfono y confirmar que este es su número de teléfono, ingresando el código OTP enviado a través de mensaje de texto.
- Ingresar los datos requeridos por Telepatía. Estos consistirán en datos generales tales como: nombre, apellido, correo, cédula y registro Médico. La información suministrada debe ser veraz, exacta y precisa.
- El Usuario acepta ser el único responsable de la actualización, certeza, precisión y veracidad de sus datos, asimismo acepta que Telepatía podrá solicitar y /o consultar la veracidad de los datos suministrados por el Usuario, con el fin de comprobar que la identidad suministrada sea real.
- Vincular la cuenta o las cuentas de Whatsapp que serán usadas.
4.2. Contraprestación
Telepatía presta sus servicios a los Médicos a cambio de una contraprestación mensual que tiene un valor de cincuenta (USD 50) dólares.
Este monto se debitará de manera mensual mediante un cobro a la tarjeta de crédito.
SECCIÓN V - OBLIGACIONES
5.1. Obligaciones de los Usuarios
Con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones los Usuarios se obligan a:
(1) Suministrar información veraz y fidedigna en todo momento;
(2) mantener actualizada la información personal brindada a Telepatía;
(3) abstenerse de utilizar los Servicios ofrecidos por Telepatía para realizar actos contrarios a la moral, la ley, el orden público y buenas costumbres en contra de Telepatía o terceras personas;
(4) abstenerse de suplantar la identidad de otros Usuarios o de registrarse sin cumplir con los requisitos para entenderse Médico, en virtud de estos términos y condiciones.
5.2. Obligaciones de Telepatía
En virtud de los presentes Términos y Condiciones Telepatía se obliga a:
(1) Suministrar información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada respecto de los servicios que ofrece;
(2) poner a disposición de los Usuarios los Términos y Condiciones de uso del Sitio Web y de los Servicios, de forma actualizada;
(3) utilizar la información y datos personales de los Usuarios para los fines establecidos en los presentes Términos y Condiciones o en la Política de Tratamiento de Datos Personales;
(4) no ofrecer productos o servicios que se encuentren prohibidos por ley o por las políticas internas de Telepatía; y
(5) contar con todas las obligaciones regulatorias pertinentes, así como con los registros, habilitaciones, permisos y autorizaciones para la prestación del servicio, exigidos por la normativa aplicable.
SECCIÓN VI - INFORMACIÓN MÉDICA COMO DATOS SENSIBLES
6.1. Procesamiento de la información médica como un dato sensible
La información médica incluye, pero no se limita a, datos sobre el historial clínico, diagnósticos, tratamientos, y cualquier otra información relacionada con la salud del Paciente.
Esta información es considerada dato sensible y se manejará cumpliendo todos los estándares y normativas legales aplicables de confidencialidad y protección de datos personales.
Telepatía se compromete a implementar todas las medidas técnicas necesarias para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información médica.
El acceso a estos datos estará limitado a personal autorizado y a los Médicos responsables que tengan contacto con los Pacientes.
La información médica no será transferida a terceros, salvo en los casos que sean necesarios para la prestación de servicios de salud o cuando sea requerido por ley.
Cualquier transferencia o transmisión se realizará cumpliendo con las normativas de protección de datos personales vigentes.
Los Usuarios podrán consultar la Política de Tratamientos de Datos Personales aplicable en el siguiente link.
SECCIÓN VII - CONSIDERACIONES FINALES
7.1. Exención de responsabilidad
Telepatía no garantiza de ningún modo la continuidad y disponibilidad de los contenidos o servicios ofrecidos a través del Sitio Web, APIs o vía Whatsapp. No obstante, Telepatía llevará a cabo las acciones que de acuerdo con sus posibilidades le permitan mantener el buen funcionamiento del Sitio Web y de los Servicios que se presten fuera de él, sin que esto suponga alguna responsabilidad por parte del mismo.
De igual forma, Telepatía no será responsable ni garantizará que el contenido del software al que pueda accederse a través del Sitio Web o a través de Whatsapp se encuentre libre de errores o software malicioso que pueda causar algún daño a nivel de software o hardware en el equipo a través del cual el Usuario accede al Sitio Web y a los demás Servicios, sea objeto de fraudes, pérdida de datos u otros perjuicios ocasionados. Los Usuarios aceptan que acceden a estos bajo su propio riesgo y responsabilidad.
Telepatía tampoco se hace responsable de los daños que pudiesen ocasionarse por un uso inadecuado del Sitio Web o de los Servicios y, en ningún caso, Telepatía será responsable por las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por el acceso o utilización indebida del Sitio Web o de los Servicios.
Telepatía no garantiza la actualidad o veracidad de la información contenida en sitios web, archivos, aplicaciones, y demás contenido publicado en el sitio web. Telepatía tampoco garantiza que el contenido de sitios web, archivos o aplicaciones de terceros a los que pueda acceder a través del servicio cumpla con la legislación colombiana en materia de protección de datos o que el contenido allí presentado sea legal bajo la normatividad colombiana.
Telepatía no se hará responsable por la disponibilidad de los Médicos o posibles errores que puedan presentarse en la prestación del servicio, tales como un mal diagnóstico o una negligencia, ya que son los Médicos los únicos responsables por la prestación de los servicios médicos a los Pacientes.
Telepatía no se hace responsable por cualquier pérdida o daño que pueda ocurrir como producto de que el Usuario no siga las siguientes recomendaciones de seguridad:
- La información médica es personal y no debe compartirse con ningún tercero. Es fundamental evitar entregar información personal a personas extrañas que se comuniquen por medio de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales.
- Se recomienda cambiar periódicamente las claves y evitar crear claves con combinaciones fáciles de deducir, como fechas de cumpleaños, números de identificación o números telefónicos.
- Se debe evitar conectarse a redes WIFI públicas y sin protección, o a espacios que ofrezcan conexión gratuita a internet.
7.2. Precisiones sobre el alcance de la Plataforma
El Médico no tiene ningún vínculo laboral ni profesional con Telepatía. Telepatía únicamente ofrece una Plataforma para facilitar un canal de comunicación entre Médico y Paciente. Esta Plataforma es asistida por inteligencia artificial.
Por ser Telepatía un canal de comunicación, no es un prestador de servicios de salud ni requiere inscripción como tal, ni requiere habilitación de servicios de salud.
El Médico es el exclusivo responsable de cumplir las normas legales y reglamentarias propias de su actividad, lo que incluye pedir el consentimiento informado, llevar la historia clínica y contar con las inscripciones y habilitaciones exigidas por la ley y las normas reglamentarias, incluyendo las propias de la telemedicina (de ser el caso). Deberá abstenerse de utilizar la Plataforma si no cuenta con ellas.
Telepatía no se hace responsable por ningún acto, contrato o interacción entre el Médico y el Usuario que haya sido posibilitado o facilitado a través de la Plataforma. Son el Usuario y el Médico los exclusivos responsables del uso que le den a la Plataforma, y asumen los riesgos que de ello se deriven. Telepatía no se hace responsable de la idoneidad ni la precisión del servicio prestado por el Médico a través de la Plataforma.
La inteligencia artificial integrada a la Plataforma no sustituye el criterio del Médico. Su finalidad es sugerir posibles respuestas que el Médico podría dar al Usuario, pero de ninguna forma releva al Médico de estudiar y confirmar si determinada respuesta se ajusta íntegramente a la lex artis, ni de complementarla de ser el caso.
El Médico se apropia, y por tanto se convierte en el exclusivo autor, de la respuesta que envía al Usuario a través de la Plataforma. Telepatía no es responsable de ningún daño o afectación al Usuario o al Médico derivado de seguir las propuestas de texto que hace la Plataforma empleando inteligencia artificial.
El único requisito que Telepatía exige al Médico que desee utilizar la Plataforma es el registro activo en el RETHUS. Telepatía no exige ni revisa las aptitudes, especialidad, calidades personales, habilitaciones, certificaciones o autorizaciones para telemedicina (ni ninguna otra), todo lo cual es de exclusiva responsabilidad del Médico (de tenerlas) y del Usuario (de verificarlas).
La Plataforma no debe ser utilizada para tratar emergencias médicas.
7.3. Soporte técnico
Telepatía prestará soporte técnico a los Usuarios a través del correo info@telepatia.ai y con un tiempo de respuesta máximo de 24 horas corrientes, 7 días de la semana.
7.4. Modificación de los términos
Telepatía se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán efectivas a partir de su publicación en el sitio web. Los Usuarios tendrán la obligación de revisar constantemente los Términos y Condiciones en el sitio web. El uso continuado de los servicios por parte del Usuario después de la publicación de las modificaciones constituirá la aceptación de los nuevos Términos y Condiciones.
7.5. Legislación aplicable
Los presentes Términos y Condiciones se regirán en todos sus efectos por su contenido y por la ley colombiana aplicable.
7.6. Aceptación total de los términos
El Usuario y el Comercio manifiestan expresamente que han leído, entienden y aceptan la totalidad de los Términos y Condiciones, por lo que se comprometen al cumplimiento total de los deberes, obligaciones y cargas aquí estipuladas.
7.7. Vigencia
Primera Versión: Los presentes Términos y Condiciones están vigentes a partir del 1 de enero de 2025 y hasta tanto no sean modificados y la nueva versión publicada en el Sitio Web y la App.